Queremos compartir
- una convicción
—el ser humano necesita recuperar su dimensión espiritual—- y una intuición
—la espiritualidad franciscana, en cuanto intuición de lo esencial del Evangelio, puede tener algo que decir en este tiempo de desorientación.
Te invitamos a participar en el encuentro mensual de oración de la Red Asís que tendrá lugar los últimos jueves de cada mes a las 19,30h.
Lugares en los que se celebra la oración mensual
Carta de este mes: Carta nº 171
Enero de 2023 Número 171
Principio 3. Vida cotidiana: Hacia fuera, solidaridad
Mi ayuda solidaria comienza en lo concreto, pero se eleva hacia una mirada más global de la sociedad y la humanidad.
Pulsa aquí para recibir la Carta de Asís por e-mail ( ).
Repositorio de cartas
Evangelio del día
Marcos 4,26-34
Marcos: | Introducción12345678910111213141516 |
Parábola del crecimiento de la semilla 26 Jesús dijo también: “Con el reino de Dios sucede como con el hombre que siembra en la tierra:27 que lo mismo si duerme que si está despierto, lo mismo de noche que de día, la semilla nace y crece sin que él sepa cómo.28 Y es que la tierra produce por sí misma: primero brota una hierba, luego se forma la espiga y, por último, el grano que llena la espiga.29 Y cuando el grano ya está maduro, se siega,o porque ha llegado el tiempo de la cosecha."p Parábola de la semilla de mostaza 30 También dijo Jesús: “¿A qué se parece el reino de Dios, o con qué podremos compararlo?31 Es como una semilla de mostazaq que se siembra en la tierra. Es la más pequeña de todas las semillas del mundo;32 pero, una vez sembrada, crece y se hace mayor que cualquiera otra planta del huerto, y echa ramas tan grandes que hasta los pájaros pueden anidar a su sombra.”r El uso que Jesús hacía de las parábolas (Mt 13.34-35) 33 De esta manera les enseñaba Jesús el mensaje, por medio de muchas parábolas como estas y hasta donde podían comprender.34 No les decía nada sin parábolas, aunque a sus discípulos se lo explicaba todo aparte.s
|